Patrimonio Cultural
El patrimonio es el conjunto de bienes adquiridos por herencia, por título, u otros casos. Mientras tanto, la cultura es el conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico de una época. De aquí clasificamos los patrimonios en

- Histórico
- Artístico
- Cultural
Se pude construir una identidad cultural con el conjunto de características que pertenecen y definen un colectivo de alguna época.
A día de hoy, conservamos los patrimonios culturales que tenido de forma que no los olvidemos, para tenerlos presentes en nuestro día a día, recordar de donde venimos. Por esta importancia, todos estos están bien protegidos y conservados lo mejor posible.
Además de las estructuras consideradas como patrimonios, también mantenemos otros que no son físicos. Con esto nos referimos a las técnicas constructivas, carácter, uso o significados.

Lo más complicado es la manera que conservamos estos patrimonios culturales, que se pueden hacer de dos maneras diferentes,
1) Instrumentos legislativos
- Proteger, acciones jurídicas y normas administrativas ajenas a la intervención del monumento. Aquí se clasifican diferentes grados de protección que se le garantiza a la obra.
- Inventariar. El resultado de enumerar, ubicar y describir los bienes, siendo el primer instrumento para la conservación.
- La acción de catalogar, vinculada a las acciones de planteamiento o protección, es un medio para conocer y valorar los bienes.

2) Acciones de intervención

- Preservar: garantizar la protección contra posibles daños, reduciendo el flujo de turistas
- Mantener su significado, su esencia , su carácter lo máximo posible para que se asimile a como era en un principio
- Consolidar o reforzar los elementos estructurales
- Reparar alguna parte deteriorada
- Restaurar, una intervención directa sobre el monumento
- Rehabilitar, volver a darle uso
- Reconstruir como consecuencia de casos traumáticos
- Anastilosis, que es como volver a levantar la columna caída
- Devolver el monumento a su estado original, conocido como repristinar