¿Quién es el arquitecto?

«Ser arquitecto es saber reconocer e interpretar la realidad que nos rodea, pero también ser capaz de soñar a imaginar cosas que aún no existen. El arquitecto trabaja con la mirada, mediante la que percibe e interpreta el trozo de mundo en el que esta inmerso, pero también utiliza la mano, para definir y da forma a nuevos objetos, para cambiar su entorno. Ojo y mano están unidos en un único proceso mental que une lo existente con lo soñado»
-A.Muñoz Cosme
Al pensar en alguien que es un arquitecto, tenemos la imagen de una persona especializada, un técnico en su sector, capaz de planificar y diseñar proyectos para abastecer las necesidades de la sociedad.
Aún así, esto se pude expandir mucho más, como bien menciona Muñoz Cosme. Aquel que da forma a los espacios vacíos, quien es capaz de canalizar sensaciones y sentimientos de la gente, alguien con la habilidad de conmover con sus obras. Pero como llega alguien a ser un buen arquitecto?


- Aprender a ver
- Analizar y profundizar en lo que vemos
- Fotografiar, leer, ver películas
- Viajar, ver las diferentes perspectivas
- Aprender a pensar
- Tener la curiosidad necesaria
- Ser críticos, poner en duda
- Saber expresarnos, pensamiento colectivo
- Aprender a crear
- Conocer las reglas compositivas
- Técnicas de construcción tradicionales
- Encontrar viabilidad constructiva

Básicamente, para el que realmente quiere convertirse en un arquitecto, debe mantener siempre la curiosidad y el interés por el mundo que le rodea. Tener un carácter crítico para analizar detalladamente como es cada cosa y porque se constituye con ciertos materiales. Es como decir que el arquitecto es un poeta. Alguien que tiene la capacidad de juntar palabras sueltas y construir los mejores poemas que se han visto, capaces de expresar sentimientos y conmover a las personas. Pues de la misma forma pero juntando diferentes materiales.
