¿Qué es la Arquitectura?

Esta pregunta puede resultar simple a primera vista, pero pude desarrollarse mucho más de lo que pensamos. Así de primeras, cuando a mí me preguntan que es la arquitectura, pienso en la habilidad o el arte de planificar construcciones, principalmente pensando en edificios. Pero la arquitectura envuelve muchos otros conceptos como:

Ochoa, A. (2023, 28 agosto). Arquitectura: todo lo que debes saber de esta disciplina. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/arquitectura/que-es-la-arquitectura-20200629-7044-articulos
  • Orden
  • Cultura
  • Identidad
  • Entorno
  • Historia
  • Tecnología

Estas son algunas de muchas, ya que la arquitectura la hemos tenido presente desde el principio de los tiempos, con las primeras estructuras que cumplían como casas. Entonces, como clasificamos que es la arquitectura y que no lo es. Con esta idea en mente, la arquitectura es diseñar una estructura que gracias a la capacidad de ordenar diferentes materiales sea capaz de cumplir una serie de funciones para facilitarnos cosas, sobre todo un hogar habitable, al menos es lo primero que se nos viene a la mente.

De la misma manera, todos nos hemos ido desarrollando al mismo tiempo, pero influenciados por nuestro entorno y nuestra historia. Se aprecia claramente cuando uno observa la arquitectura de cada país. Por ejemplo, las costas mediterráneas son características por sus colores claros por el clima que tiene, y con construcciones relacionadas con el mar y similar. Mientras tanto, en países asiáticos se refleja mucho más la historia que vivieron y sus tradiciones y su cultura, ya que se ven gran cantidad de símbolos y emblemas que recuerdan hazañas del pasado.

Aima Estudio. (2023, 18 julio). Decora tu hogar con estilo mediterráneo: ventajas, características y cómo hacerlo. https://aimaestudio.es/decora-hogar-estilo-mediterraneo-ventajas-caracteristicas-y-como-haerlo/

Jc, A. (2016, 18 junio). casa-japonesa-tipica-vista-interior. Aki Monogatari. https://akimonogatari.es/como-fusionar-la-tradicion-y-la-modernidad-en-la-arquitectura-japonesa/casa-japonesa-tipica-vista-interior

Una vez más, el factor económico ha sido fundamental en la manera de evolucionar en este sector ya que hay lugares totalmente futuristas gracias a los nuevos avances tecnológicos, obras que no parecen de la actualidad, mientras que en otros, tampoco parecen de la actualidad, pero por lo poco que ha evolucionado. El uso de materiales y la escala de los proyectos es lo que más destaca, pero en general todos partimos de la misma base.

Contreras, E. M. (2022, 2 marzo). William Morris – Andalán.es. Andalán.es. https://www.andalan.es/?p=14512

«La Arquitectura alcanza la consideración de todo el ambiente físico que envuelve la vida humana. No podemos sustraernos de ella mientras formamos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con el fin de satisfacer las necesidades humanas»

W. Morris

Como menciona William Morris, la arquitectura es un cambio constante en la sociedad. Siempre seguimos descubriendo nuevas cosas, avanzando a gran escala en el mundo tecnológico. Pero también es una cuestión de adaptación a las situaciones que nos enfrentemos. Si hay una catástrofe meteorológica, se construirán sistemas de defensas para protegernos contra esto. Si hay un aumento de población, se harán nuevos proyectos de viviendas, si es un lugar cerca del mar, se usará el entorno para hacerlo atractivo para los turistas. Así con todo, cumpliendo ciertas funciones.

En conclusión, la arquitectura nos rodea en todo momento a lo largo de la historia. Es algo difícil de definir por la cantidad de puntos de vista que tiene cada uno, pero podemos hacernos una idea al juntar varias. Algo, que cambia en todo momento, y que refleja una identidad propia.